¿Cansado de no poder llamar en el extranjero debido a los elevados costes? Pues, no puedes perderte esta noticia, y es que cada vez estamos más cerca del fin del roaming en Europa. Hace escasas dos semanas la Comisión de Industria del Parlamento Europeo respaldaba el paquete de medidas Connected Continent que entre otras propuestas incluía el fin del roaming para finales de 2015 y ahora esa propuesta ha recibido el importante respaldo de la Euro-cámara.
Hace unos días se llevaron a cabo las votaciones, y el resultado ha sido que: los parlamentarios europeos han decidido seguir adelante con los planes de Neelie Kroes, por lo que veremos cómo llega el fin del roaming en las navidades de 2015 además de otras importantes medidas para proteger nuestros derechos y la neutralidad de la red.
Neelie Kroes lleva desde 2010 empeñada en eliminar fronteras con fin del roaming entre países europeos a pesar de la oposición de los operadores, que temen una bajada de sus ingresos.
Actualmente se ha establecido que la fecha del 15 de diciembre de 2015, es el día elegido para decirle un adiós definitivo al Roaming.
A las puertas de la navidad del próximo año podremos viajar a otros países europeos sin temer por nuestra factura del móvil. El 15 de diciembre del próximo año es la fecha elegida para que los operadores estén obligados a no hacernos cargos adicionales por las llamadas, mensajes o conexiones a Internet que establezcamos en cualquier país europeo.
Ahora, hasta esa fecha Europa tendrá que hablar con los operadores y establecer ciertas normas que pondrían límites a ese roaming gratuito. Estas medidas podría ir en el sentido de limitar el número de días que un usuario puede hacer uso de su tarifa nacional en otros países, límite que establecen los operadores que ya permiten el roaming gratuito.
Pero además del fin del roaming el paquete de medidas Connected Continent del que hablamos al principio, también trae otras importantes normas, como es la de una mayor protección de la neutralidad de la red. De aprobarse finalmente estas medidas los operadores tendrían directamente prohibido capar o ralentizar cualquier servicio, por lo que se pondría fin por ejemplo a las restricciones de uso de VOZ-IP o P2P que establecen algunos operadores.
Ya era hora de empezar a recibir buenas noticias….